Protocolo de Acoso Laboral y Prevención
Bienvenido/a a esta formación de Acoso Laboral y Prevención!!
🛑 El acoso laboral NO es tolerable, por ello, te presentamos este curso para que aprendas a identificarlo, prevenirlo y actuar acorde a la legislación vigente. Buscando así, fomentar un ambiente laboral seguro, respetuoso y saludable para todos.
El Curso de Acoso Laboral y Prevención está diseñado para dotar a las organizaciones y a su personal de las herramientas necesarias para identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso en el entorno laboral.
Se abordarán los conceptos de acoso moral, acoso sexual y por razón de sexo, sus implicaciones legales y los protocolos de actuación establecidos para proteger la salud, la dignidad y los derechos de todas las personas trabajadoras. Además, veremos otros temas como:
✔️ Conceptos clave: acoso moral, sexual y por razón de sexo
✔️ Protocolos de actuación y prevención
✔️ Derechos y protección de la salud de las personas trabajadoras
- Conceptos y marco legal
- Definición de acoso laboral, acoso moral, acoso sexual y acoso por razón de sexo.
- Principales leyes y normativa aplicable (Constitución, Estatuto de los Trabajadores, Ley de Igualdad, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, etc.).
- Derechos fundamentales de las personas trabajadoras.
- Identificación de conductas de acoso
- Tipos de acoso y ejemplos de conductas no toleradas.
- Factores de riesgo psicosocial y cómo detectarlos.
- Consecuencias del acoso en la salud y el entorno laboral.
- Protocolo de actuación ante el acoso
- Procedimiento a seguir ante sospechas o denuncias de acoso.
- Fases del protocolo: solución informal, mediación, resolución e investigación.
- Funcionamiento y composición de la Comisión de Evaluación.
- Medidas preventivas y correctoras
- Acciones para prevenir el acoso en la organización.
- Medidas de protección para las personas afectadas.
- Seguimiento y control de las medidas adoptadas.
- Garantías y principios del procedimiento
- Confidencialidad, protección de la intimidad y no represalias.
- Derechos y deberes de las partes implicadas.
- Formación y sensibilización
- Importancia de la formación continua en la prevención del acoso.
- Estrategias para fomentar un clima laboral respetuoso y seguro.
🎯 Objetivo General
Capacitar al personal para identificar, prevenir y gestionar situaciones de acoso laboral, promoviendo un entorno de trabajo seguro, respetuoso y libre de violencia, en cumplimiento con la normativa vigente y los principios de igualdad y dignidad.
✅ Objetivos específicos
1️⃣ Reconocer las distintas formas de acoso laboral (moral, sexual y por razón de sexo), sus características y consecuencias legales y psicosociales.
2️⃣ Aplicar protocolos y medidas preventivas y correctoras para gestionar adecuadamente los casos de acoso, garantizando la confidencialidad, la protección de la salud y el respeto a los derechos de las personas implicadas.
- Todo el personal de la organización, sin distinción de cargo, función, tipo de contrato o duración del mismo. Esto incluye tanto a empleados/as de plantilla como a personal temporal, en prácticas, becarios/as, etc.
- Mandos intermedios y directivos, que tienen un papel clave en la detección, prevención y gestión de situaciones de acoso.
- Representantes de los trabajadores y delegados de prevención, quienes participan activamente en la promoción de un entorno laboral seguro y en la gestión de denuncias o sospechas de acoso.
- Miembros de la Comisión de Evaluación, que requieren formación específica para analizar y resolver posibles casos de acoso.
- Personal de empresas externas que trabajen en el mismo centro o lugar de trabajo, siempre que exista relación laboral o colaboración con la organización principal.
Esta formación es Ideal para empresas, equipos de RRHH, delegados de prevención y todas las personas comprometidas con la igualdad y la dignidad en el trabajo.