Programa de emprendimiento colaborativo impulsado en cooperativas mixtas.
Este programa es más que una capacitación: es una aventura experiencial para abrir tu mente al cambio y generar tu empleo soñado.
¿Quieres generar tu empleo de calidad y formar parte de un emprendimiento colaborativo en sectores en alza?
Capacítate para unirte a la cooperativa mixta de tu sector
- Comunicación y marketing digital
- Programación y desarrollo tecnológico
- Cuidados y salud
- Artes escénicas
- Educación y formación
- Autoconsumo energético
- Sostenibillidad
Posibilidad de formar parte en una de las cooperativas mixtas del grupo
¿Por qué participar?
Porque te permitirá:
- Explorar nuevas formas de empleo autogestionado.
- Conectar con redes colaborativas y cooperativas.
- Descubrir herramientas prácticas para optimizar recursos y costes.
- Adquirir experiencia directa a través de prácticas en cooperativas mixtas.
¡Te invitamos a ser parte de este viaje!
¿Qué te ofrece este programa?
• Capacítate en procesos de aprendizajes colectivos.
• Reinvéntate con una mirada autogestionada del empleo.
• Conéctate con la creación de ecosistemas económicos colaborativos.
• Adéntrate en modelos mixtos de emprendimiento colectivo.
• Aprende a optimizar costes mediante el consumo colaborativo y sostenido.
El programa formativo se estructura en itinerarios mixtos que combinan sesiones virtuales y presenciales.
Estos itinerarios están diseñados para ser eminentemente prácticos y participativos, fomentando la interacción y el aprendizaje activo.
Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales y virtuales, facilitando una experiencia de aprendizaje integral y dinámica.
Componentes del programa:
- 12 seminarios presenciales.
- 6 seminarios virtuales.
- 2 mentorías personalizadas
- 12 horas de acompañamiento al proyecto.
A personas inquietas, innovadoras, dispuestas a protagonizar cambios y que quieren tomar las riendas de su vida en colaboración con otras personas afines;
- Profesionales que quieran crecer aportando su conocimiento y experiencia a un proyecto colectivo.
- Personas migrantes en situación irregular que quieran dignificar su empleo.
- Personas que quieran obtener su permiso de residencia y trabajo através de la nueva ley de extranjería...