Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios.
La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una disciplina fundamental para garantizar la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores en cualquier entorno laboral. Este curso está especialmente diseñado para pequeñas empresas y microempresas, donde los recursos pueden ser limitados, pero la necesidad de proteger a las personas es igual de importante.
A lo largo del curso, se abordarán los principios básicos de la PRL, los tipos de riesgos más comunes, las medidas preventivas y de protección, la gestión de emergencias, y el marco legal que regula esta materia. Se busca que los participantes adquieran competencias prácticas para aplicar la prevención de forma sencilla, eficaz y adaptada a su realidad laboral.
Este curso no solo cumple con los requisitos legales, sino que promueve una cultura preventiva que mejora el clima laboral, reduce accidentes y enfermedades, y aumenta la productividad y sostenibilidad del negocio.
La metodología se basa en un enfoque práctico, participativo y adaptado a las necesidades reales de las microempresas. Se utilizarán:
- Sesiones teóricas para comprender los fundamentos legales y técnicos de la PRL.
- Ejercicios prácticos para identificar riesgos, aplicar medidas preventivas y elaborar documentación.
- Simulacros y dinámicas para entrenar la respuesta ante emergencias.
- Estudios de caso para analizar situaciones reales y aprender de experiencias previas.
- Materiales visuales y guías para facilitar la comprensión y aplicación de los contenidos.
Se fomentará la implicación activa de los participantes, el trabajo colaborativo y la integración de la prevención en la rutina diaria del negocio. Además, se promoverá el uso de herramientas sencillas y accesibles para garantizar la eficacia sin generar burocracia innecesaria.
Objetivo general📌
Dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales en su entorno de trabajo, promoviendo una gestión preventiva eficaz y el cumplimiento de la normativa vigente.
Objetivos específicos📌
Comprender el impacto del trabajo en la salud física, mental y social de los trabajadores.
1. Identificar los riesgos laborales más comunes en microempresas, incluyendo riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales, y aplicar medidas preventivas adecuadas para su control.
2. Elaborar e implementar planes de emergencia y evacuación, incluyendo la señalización, rutas de escape, puntos de encuentro y simulacros, garantizando una respuesta eficaz ante situaciones imprevistas.